Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO 24-25. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO 24-25. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de mayo de 2025

QUÉ ENTRA EL EXAMEN???

Por ahora:  

 -Actividades de la Imprenta 

- Actividades de  Lutero

- Pág 132 y 133

- Actividades de las Actividades de repaso (hay que hacerlas para corregirlas la semana que viene)(os dejo el enlace abajo para los que nunca encuentran nada )

https://trabajosdecienciasssociales.blogspot.com/2025/05/actividades-para-trabajar-el-siguiente.html 

- Pág 136.

- Pág 149: El Renacimiento, un nuevo arte. 

- Pág 160. 

 

lunes, 12 de mayo de 2025

2º ESO

 Tarea para el Lunes 19 (2ºC y 2ºE) y para el miércoles 2º (2ºB)

  • ¿Qué es la imprenta y para qué sirve?

  • ¿Quién inventó la imprenta y en qué siglo lo hizo?

  • ¿Cómo se hacían los libros antes de la imprenta?

  • ¿Por qué eran tan caros los libros antes de Gutenberg?

  • ¿Qué pasos se siguen para imprimir una hoja con la imprenta?

  • ¿Qué son los tipos móviles y por qué son importantes?

  • ¿Cómo funciona la prensa en la imprenta?

  • ¿Qué es un incunable?

  • ¿Por qué fue importante la invención de la imprenta?

  •  

    miércoles, 16 de abril de 2025

    ACTIVIDADES 2º ESO PARA EL DÍA 28

    enlace aquí


    2º ESO ¿Qué entra en el examen?

    • Fichas de los reyes. De las batallas os diré cuáles.
    • La batalla de las Navas. (Tenéis la información en el Blog)
    • Las preguntas copiadas y corregidas en clase.
    • Las actividades económicas. pág 109.

    miércoles, 5 de marzo de 2025

    2º ESO ¿Qué entra en el examen?

     - Lo copiado en clase

    - Una arquitectura de aspecto compacto pág 58

    - La estructura de las iglesias románicas. pág 59

    - La escultura . pág 60 los cuadros de colores.

    - Vocabulario de arte dado en clase.

    - El desarrollo agrícola pág. 70

    - El surgimiento de los gremios pág. 72

    - Oficios artesanos pág. 73 

    - La terrible epidemia de peste negra. pág.83

    - Cómo eran los edificios góticos. pág 84. 





    jueves, 13 de febrero de 2025

    MUJERES PROPUESTAS PARA 2º ESO

     

     
    Guion de trabajo:
    - ¿Quién era?
    - ¿Porqué se la relaciona con el Bierzo? 
    - Qué es el Bierzo.
    -¿Qué hizo para ser importante?
     

     
    Guion de trabajo:
    - ¿Quién era?
    - ¿Porqué se la relaciona con Ponferrada?
    - Escribe un poco sobre Ponferrada
    - Dónde está el convento, cómo es, cómo viven allí.
     

     
    Guion de trabajo.
    - ¿Quién era?
    - Habla sobre el castillo de Ponferrada.
    - ¿Qué hizo ella por el castillo de Ponferrada?

    domingo, 2 de febrero de 2025

    martes, 28 de enero de 2025

    ¿Qué entra en el examen?

     ¿Qué entra en el examen?

    1- El feudo. Ficha.

    2- Vocabulario trabajado en clase.

    3- Pirámide feudal

    4- Pág 43, 44, sociedad estamental pág 45, 52, herejías pág 53.



    domingo, 8 de diciembre de 2024

    RETO DE LA SEMANA

     Os publico el reto de esta semana y el de la semana pasada, que se me había olvidado subirlo al Blog.




    domingo, 24 de noviembre de 2024

    RETO DE LA SEMANA

     

     
    Nuevo reto de la semana.
    Respuesta a trabajosdecienciasssociales@gmail.com

    martes, 19 de noviembre de 2024

    ¿Qué entra en el examen? 2º ESO

     -Vocabulario trabajado en clase.

    - Partes de la mezquita.

    - Calendario musulmán.

    - Actividades hechas y corregidas en clase.

    - Esquema copiado en clase 

    - Pág 102

     


    domingo, 17 de noviembre de 2024

    RETO DE LA SEMANA

     

    Nuevo reto de la semana.
    Recuerda, envía tu respuesta a trabajosdecienciasssociales@gmail.com

    domingo, 10 de noviembre de 2024

    RETO DE SEMANA

     Nuevo reto de la semana

    Manda tu respuesta a trabajosdecienciasssociales@gmail.com



    viernes, 8 de noviembre de 2024

    2º ESO definiciones

     Tarea para el 18 de noviembre.

    DEFINE:

    1.        622

    2.        632

    3.        Quibla

    4.        Números arábigos

    5.        Mihrab

    6.        Alminar

    7.        Decoración Caligráfica

    8.        Al-Ándalus

    9.        Monoteísta

    10.   Ramadán

    11.   Profeta

    12.   Kaaba

    13.   Caravana

    14.   Imán

    15.   Politeísta

    16.   Fuente de abluciones

    17.   Zacat

    18.   Oasis

    19.   Sunita

    20.   Chiita

    lunes, 4 de noviembre de 2024

    ACTIVIDADES 2º ESO

     Actividades para hacer por aquellos alumnos a los que les han sido asignadas. A entregar el día 18

    1-       ¿Cómo era la monarquía visigoda?

    2-       El esplendor del imperio de Justiniano

    3-       Las amenazas del imperio bizantino

    4-       Vocabulario: Marcas, Basileus, Patriarca, Aula Regia.

    5-       Preguntas cortas:

    ·        Qué eran los mayordomos de palacio y cuál destacó entre ellos.

    ·        ¿Porqué es importante la batalla de Poitiers?

    ·        ¿Qué le pasó a Carlomagno en el año 800?

    ·        ¿Cuáles eran los pueblos germanos?

    ·        ¿Quiénes eran los hunos y qué hicieron?

    ·        ¿Qué hizo el emperador Teodosio ante las amenazas bárbaras?

    ·        ¿Qué tipo de relaciones tenían los germanos con el imperio romano? Explícalas.

    ·        ¿Cuándo terminó el Imperio romano de Occidente y quién le puso fin?