Mostrando entradas con la etiqueta FEUDALISMO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FEUDALISMO. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de diciembre de 2016
EL CASTILLO
TORRE DEL HOMENAJE: Construcción más importante del castillo en la que habitaba el señor y su familia.
SAETERA. Pequeña ventana en la muralla o torres que servía para disparar saetas (flechas) y a la vez, al ser tan pequeñas, protegía al guardia para que no le disparasen a él.
BARBACANA. era como una segunda puerta defensiva situada delante de la primera y una corta distancia y que servía para añadir más protección a la entrada de un castillo.
CAMINO DE RONDA Camino en la parte superior de las murallas de un castillo que servía para que la guardia hiciera ronda y vigilase ante previsibles ataques.
RASTRILLO: puerta en forma de reja de madera o hierro que servía para proteger la puerta de un castillo.
FOSO. Zona excavada alrededor de un castillo y que solía estar llena de agua, pues a veces se desviaba el curso de un río para ello.
SOLUCIONES A ALGUNAS DE LAS ACTIVIDADES.
Para que podáis estudiar para el examen y como vamos mal de tiempo os pongo las soluciones a algunas de las actividades claves que aún quedan sin corregir, el miércoles terminaremos el resto.
- ¿Por qué el poder de los reyes era tan débil en torno al año 1000?
Porque sus reinos estaban continuamente en guerra con los reinos vecinos.
- ¿De dónde procedían magiares, vikingos y sarracenos?
Vikingos o normandos: Escandinavia
Magiares: de las estepas de Asia.
Sarracenos: del norte de África.
- ¿Cómo interpretaron los cristianos el desastre de las segundas invasiones?
Como un castigo de Dios y pensaron que el fin del mundo estaba cerca.
- ¿Qué reino fundaron los magiares?
Reino de Hungría.
- define Curia, Corte
Curia: grupo de personas, inicialmente familiares o amigos del monarca, que le ayudaban en las tareas de gobierno. con el tiempo se fue ampliando e integró a juristas, altos dignatarios eclesiásticos, oficiales del palacio real, personas importantes de la nobleza y guerreros.
Corte: Familiares, guerreros y consejeros que vivían y viajaban junto al rey.
- Aspectos que muestran la debilidad de los reyes en torno al siglo X.
- ¿Por qué la Corte no se establecía en esa época en torno a un lugar fijo?
Porque no existía una capital fija, y aunque existiese un lugar principal, necesitaban desplazarse por su reino para controlar los territorios.
- ¿Con qué objetivo establecieron los reyes lazos personales con los nobles?
Por un lado para asegurarse su fidelidad y que no se revelasen contra él y lo destronase, y por otros porque necesitaba de sus ejércitos para proteger su reino.
- ¿Por qué el poder de los reyes era tan débil en torno al año 1000?
Porque sus reinos estaban continuamente en guerra con los reinos vecinos.
- ¿De dónde procedían magiares, vikingos y sarracenos?
Vikingos o normandos: Escandinavia
Magiares: de las estepas de Asia.
Sarracenos: del norte de África.
- ¿Cómo interpretaron los cristianos el desastre de las segundas invasiones?
Como un castigo de Dios y pensaron que el fin del mundo estaba cerca.
- ¿Qué reino fundaron los magiares?
Reino de Hungría.
- define Curia, Corte
Curia: grupo de personas, inicialmente familiares o amigos del monarca, que le ayudaban en las tareas de gobierno. con el tiempo se fue ampliando e integró a juristas, altos dignatarios eclesiásticos, oficiales del palacio real, personas importantes de la nobleza y guerreros.
Corte: Familiares, guerreros y consejeros que vivían y viajaban junto al rey.
- Aspectos que muestran la debilidad de los reyes en torno al siglo X.
- Sus decisiones afectaban solo a los territorios bajo su dominio directo.
- El ejército real era reducido, por lo que dependía del ejercito de sus nobles vasallos.
- No tenían suficiente poder como para cobrar impuestos en las tierras de sus vasallos.
- ¿Por qué la Corte no se establecía en esa época en torno a un lugar fijo?
Porque no existía una capital fija, y aunque existiese un lugar principal, necesitaban desplazarse por su reino para controlar los territorios.
- ¿Con qué objetivo establecieron los reyes lazos personales con los nobles?
Por un lado para asegurarse su fidelidad y que no se revelasen contra él y lo destronase, y por otros porque necesitaba de sus ejércitos para proteger su reino.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)