Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO PARA SUBIR NOTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2º ESO PARA SUBIR NOTA. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de septiembre de 2021

2º ESO, NOTICIAS DESDE EL PASADO

    ACTIVIDAD PARA SUBIR NOTA:
   
Durante este curso, para subir nota, acumular positivos o eliminar negativos, os propongo una actividad. Vamos a construir en clase un Periódico mural con noticias relacionadas con los periodos históricos que ya hemos trabajado. (Recuerda que el año pasado comenzamos desde la Prehistoria). 
La actividad consistirá en traer noticias en un folio como la que encontrareis en esta entrada para colocarlas en un mural en clase. Recuerda, no vale copiar y pegar, tendrás que leer, resumir, distribuir texto e imágenes, resaltar y mencionar la Fuente de información.
ánimo y a trabajar!!




Hallan una extraordinaria figurilla neolítica que          representa a una mujer desnuda

La pieza fue cuidadosamente depositada bajo una plataforma y junto a una pieza de obsidiana, en el asentamiento de Catal Hüyük, en Turquía

Ha sido descubierta en el antiguo asentamiento neolíticode Catal Hüyük, al sureste de Konya, en Turquía.


A la izquierda dibujo de cómo debía ser Catal Hüyük.

La estatuilla, de más de 8.000 años de antigüedad, "es muy importante porque es de gran calidad y está completa".
Otras figurillas han sido halladas anteriormente en Catal Hüyük, especialmente de arcilla, pero muchas de ellas están rotas. "Además, no ha sido descubierta en un área de desechos, sino cuidadosamente depositada bajo una plataforma y junto a una pieza de obsidiana. Sin duda se trata de una forma de depósito ritual".


La pieza mide unos 17 centímetros de largo, casi 11 centímetros de ancho y pesa poco más de un kilo.

¿Un giro en el estudio de la Prehistoria?

¿Diosa o anciana?

La mujer fue representada con la cabeza calva y los ojos rasgados o alargados. Las últimas teorías sugieren que estas figurillas no eran diosas de la fertilidad, sino que representaban a mujeres ancianas de la élite.








FUENTE: http://www.nationalgeographic.com.es/historia/actualidad/hallan-una-extraordinaria-figurilla-neolitica-que-representa-una-mujer-desnuda_10677/1

lunes, 13 de marzo de 2017

Canciones que hablan de Historia





Analizamos la letra de una canción, a veces es bueno saber cuando cantamos que estamos diciendo:

¿Qué es el Negrón?

¿Qué es el Orbayu?

¿Quién es Don Pelayo?

¿Por qué menciona piedras?

¿Por qué menciona Covadonga?

¿Qué quiere decir con el mapa en el que arriba hay un mar y debajo un león? ¿A qué tesoro se refiere?

¿Por qué dice que los asturianos no saben de rendición?

¿Por qué crees que menciona la manzana y a Adán y Eva?








martes, 14 de febrero de 2017

2º ESO. ACTIVIDADES PARA SUBIR NOTA

1º actividad:

EL CALENDARIO MUSULMÁN:
- Forma de presentación: en media cartulina. Investigamos las diferencias entre el calendario Gregoriano (Nuestro) y el calendario musulmán. (lo acompañamos de alguna imagen)
http://historiaybiografias.com/calendario_musu/
http://www.condadodecastilla.es/blog/calendario-musulman-y-calculo-de-fechas/
https://es.wikipedia.org/wiki/Calendario_lunar


2º actividad:

Consiste en la presentación, a modo de página de periódico, de noticias relacionadas con la destrucción de patrimonio cultural a manos del autodenominado Estado islámico, Isis o Daesh.
Podéis guiaros por este reportaje para saber dónde buscar:
https://es.wikipedia.org/wiki/Destrucci%C3%B3n_del_patrimonio_cultural_por_Estado_Isl%C3%A1mico

lunes, 23 de enero de 2017

EL BESTIARIO ROMÁNICO, Actividad para subir nota.



En clase hemos estado viendo imágenes del bestiario románico, os propongo una actividad para subir nota: en una carilla de un folio quiero que, a mano y con un tamaño de letra "normal" realicéis un trabajo sobre el bestiario medieval: que era, que había en ellos, para que se usaban, como eran..... Recordar que valoraré una buena presentación y sobre todo, que no toda la información sea de la wikipedia.




os dejo un enlace a una recopilación de imágenes del bestiario:
https://www.facebook.com/media/set/?set=oa.10150939658914801&type=1




jueves, 1 de diciembre de 2016

MUJERES DE LA HISTORIA


Aquí podéis encontrar el enlace que os permitirá escuchar un nuevo audio para conocer a Hypatia de Alejandría, otra gran mujer de la historia. Os propongo una actividad para subir nota, como siempre, optativa; realizar usando este audio y alguna información que encontréis por Internet, una ficha sobre la biografía de esta gran mujer, en una carilla de un folio, ya sabéis, a boli y acompañada de imágenes.




http://www.rtve.es/alacarta/audios/mujeres-malditas/mujeres-malditas-hypatia-alejandria/1564610/



Además os recomiendo ver la película de Ágora para indagar más en su historia.




miércoles, 16 de noviembre de 2016

2º ESO, PARA SABER MÁS Y SUBIR NOTA

Aquí podéis encontrar el enlace que os permitirá escuchar un nuevo audio para conocer a Boudica, otra gran mujer de la historia. Os propongo una actividad para subir nota, como siempre, optativa; realizar usando este audio y alguna información que encontréis por Internet, una ficha sobre la biografía de esta gran mujer, en una carilla de un folio, ya sabéis, a boli y acompañada de imágenes.

http://www.rtve.es/alacarta/audios/mujeres-malditas/mujeres-malditas-boudica-reina-guerrera/1706161/

TRABAJO "ESPECIAL" PARA SUBIR NOTA

Aunque no nos ha dado tiempo a verlo en profundidad en clase, os dejo aquí las características y temas del arte musivario bizantino.
Después de leerlo, os invito a que con los materiales que vosotros consideréis, y en un tamaño como máximo de una cartulina grande, (puede ser menor) realicéis vosotros un mosaico bizantino, en decir, con sus características y temas.


CARACTERÍSTICAS:
Solemnidad
Posición frontal
Figuras rígidas
Jerarquizadas

Falta de paisajes: intemporalidad. Los fondos tienden a ser dorados.



ALGUNOS TEMAS



viernes, 4 de noviembre de 2016

2º ESO




En el enlace de la izquierda, dentro del bloque de 2º de la ESO, NOTICIAS INTERESANTES, Os colgaré enlaces para sacar noticias para hacer la actividad de subir nota y sumar positivos.

2º ESO, PARA SABER MÁS, TEODORA DE BIZANCIO.

Aquí podéis encontrar el enlace que os permitirá escuchar de nuevo el audio que hemos escuchado en clase sobre Teodora de Bizancio. Os propongo una actividad para subir nota, como siempre, optativa; realizar usando este audio y alguna información que encontréis por Internet, una ficha sobre la biografía de esta gran mujer, en una carilla de un folio, ya sabéis, a boli y acompañada de imágenes.

http://www.rtve.es/alacarta/audios/mujeres-malditas/mujeres-malditas-teodora-bizancio/1688427/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP2N0eD00NzQ3MCZwYWdlU2l6ZT0xNSZvcmRlcj0mb3JkZXJDcml0ZXJpYT1ERVNDJmxvY2FsZT1lcyZtb2RlPSZtb2R1bGU9JmFkdlNlYXJjaE9wZW49dHJ1ZSZ0aXRsZUZpbHRlcj10ZW9kb3JhJm1vbnRoRmlsdGVyPSZ5ZWFyRmlsdGVyPSZ0eXBlRmlsdGVyPSY9dW5kZWZpbmVkJg==