Mostrando entradas con la etiqueta ROMA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ROMA. Mostrar todas las entradas
martes, 6 de octubre de 2020
SOLUCIONES FICHA ROMA:
Pág 5.
1 - El esclavo no tiene libertad personal.
2- comprando su libertad, si sus amos los liberaban, si el emperador les daba la libertad.
Pág 6.
1- Las riquezas generadas por las conquistas se repartieron entre unos pocos, generando grandes desigualdades sociales. Además los campesinos se veían obligados a abandonar sus tierras para ir al ejército por lo que no podían competir con los grandes propietarios que además poseían esclavos.
2- Los poderes de los cónsules: nombraba al Senado, dirigía al ejercito, proponía y vetaba leyes... además era el jefe religioso.
3- En la República el poder estaba en manos de varias personas: Senado, en el Imperio la cabeza del poder era una persona: el Emperador.
4- Periodo del imperio romano que abarca los siglos I y II d.C., en los que el imperio alcanzó su mayor extensión y prosperidad.
5- Nombre dado a las fronteras del imperio romano.
6- nombre dado por los romanos a los extranjeros.
Pág 8.
1- desde el siglo III los bárbaros, destacando , sobre todo, en el V los suevos, vándalos, burgundios, alamanes, francos, hunos, godos... (no entra en el examen)
2- Lo dividió en 2, dándole El Imperio de Oriente a su hijo Arcadio y el de Occidente a su hijo Honorio.
3- Imperio de Oriente e Imperio de Occidente.
4- más de 30 emperadores (No entra en el examen)
5- asesinados
6- suevos, vándalos, burgundios, alamanes, francos...
7- 10 años
8- Hispania
9- Cartagineses, íberos, vascones y celtas.
10- Hispania Citerior Tarraconense. // Hispania Ulterior Lusitania // Hispania Ulterior Bética. (No entra en el examen)
11- Gallaecia // Tarraconensis // Carthaginensis // Lusitania // Baetica
12- Cartagineses, íberos, vascones y celtas.
miércoles, 16 de noviembre de 2016
2º ESO, PARA SABER MÁS Y SUBIR NOTA
Aquí podéis encontrar el enlace que os permitirá escuchar un nuevo audio para conocer a Boudica, otra gran mujer de la historia. Os propongo una actividad para subir nota, como siempre, optativa; realizar usando este audio y alguna información que encontréis por Internet, una ficha sobre la biografía de esta gran mujer, en una carilla de un folio, ya sabéis, a boli y acompañada de imágenes.
http://www.rtve.es/alacarta/audios/mujeres-malditas/mujeres-malditas-boudica-reina-guerrera/1706161/
http://www.rtve.es/alacarta/audios/mujeres-malditas/mujeres-malditas-boudica-reina-guerrera/1706161/
domingo, 13 de noviembre de 2016
lunes, 7 de noviembre de 2016
PARA SABER MÁS
Interesantísimo vídeo que nos ofrece National Geographic. Podéis verlo siguiendo este enlace:
El misterio de la construcción de la columna Trajana de Roma
martes, 11 de octubre de 2016
Las 7 Antiguas Maravillas de Roma - El imperio Romano
Aquí tenéis el vídeo que vimos en clase para aquellos a los que les interese terminar de verlo ;-)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)